Cómo saber si mi hígado está sano
A menudo, los clientes que visitan el herbolario me hacen preguntas sobre su bienestar, y una de las más comunes es: “¿Cómo saber si se goza de una buena salud hepática?”. Este tema despierta mucho interés, ya que el hígado es uno de los órganos más importantes para mantener el equilibrio en nuestro organismo. En este artículo, quiero compartir contigo algunos consejos para identificar señales de salud (o desequilibrio) en tu hígado, así como algunas recomendaciones naturales para cuidarlo.
1. ¿Cómo puedo saber si mi hígado está funcionando bien?
Una pregunta recurrente en mi día a día. Siempre les explico que el hígado no “habla” de manera directa, pero sí nos envía pistas. Si tienes una piel luminosa, buena digestión y niveles constantes de energía, es probable que tu hígado esté en buen estado. Por el contrario, síntomas como fatiga persistente, digestiones pesadas, acumulación de grasa abdominal, o una piel apagada pueden ser indicadores de que necesita atención.
A veces, les pregunto: “¿Cómo has dormido últimamente?”. Y es que los problemas de insomnio entre la 1 y las 3 de la madrugada también podrían estar relacionados con un hígado sobrecargado, según la medicina tradicional china.
2. ¿Qué puedo tomar para desintoxicar mi hígado?
Es la segunda pregunta estrella, especialmente después de las fiestas o en primavera. Mi respuesta siempre es: “Antes de pensar en desintoxicar, ¿por qué no ayudamos a nuestro hígado a trabajar mejor día a día?”. Alimentos como el brócoli, la cúrcuma, el diente de león y las alcachofas son fantásticos aliados para apoyar su función.
En el herbolario, solemos recomendar infusiones de cardo mariano y boldo, dos plantas que históricamente se han utilizado para proteger y regenerar las células hepáticas. Sin embargo, les recuerdo que un estilo de vida saludable es la mejor “desintoxicación”: hidratarse bien, reducir el consumo de alcohol y evitar los alimentos procesados es clave. También existen otras opciones como el Hepatic+, las cápsulas de cardo mariano o extractos de plantas específicos para esta cuestión.
3. ¿Qué síntomas debo observar para saber si tengo un problema hepático?
Esta es una de las preguntas más importantes. Aunque siempre les aconsejo que acudan a un médico para un diagnóstico certero, hay ciertos síntomas que podrían sugerir problemas hepáticos:
- Cambios en el color de la piel o los ojos (tonalidad amarillenta).
- Molestias en el lado derecho del abdomen.
- Digestiones pesadas o gases frecuentes.
- Náuseas sin motivo aparente.
- Cambios en el color de las heces o la orina.
Ante cualquiera de estos signos, siempre insisto en la importancia de no autodiagnosticarse y buscar apoyo médico.
Recuerda que pequeños cambios en tu rutina diaria pueden marcar una gran diferencia. Y, como siempre les digo a mis clientes: ¡el mejor remedio es la prevención! Si tienes dudas, pasa por el herbolario y estaré encantada de ayudarte.